Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :
El Mundo del Yoga

Que el eterno Sol te ilumine

El erradicador del ego

/
/
/
929 Views
img

El Erradicador del Ego es un ejercicio muy frecuente en Kundalini Yoga que nos ayuda a manejar el estrés y soltar tensiones, que nos aporta energía, claridad y capacidad de concentración, y además equilibra nuestra aura (el campo de energía electromagnética que nos rodea).

¿Qué es «el ego»?
Cuando uno habla del ego, se refiere a la imagen que uno tiene de sí mismo.

En otras palabras:
El ego es quien creemos que somos.
Esta imagen (= ego) que tenemos de nosotros mismos determina principalmente:

Cómo nos comportamos
Cómo nos sentimos
Cómo se desarrolla nuestra autoestima

Según Eckhart Tolle, escritor popular de libros espirituales, el ego es el “falso yo”, creado por la identificación inconsciente con la mente. Según Tolle, el ego NO conoce el momento presente.
El ego se base únicamente en el pasado y en el futuro.
Por ello, muchos conflictos diarios – tanto los que tenemos con nosotros mismos, como los que tenemos con otras personas, tienen que ver con el ego.

POSTURA:

Sentado en el suelo en postura fácil o tumbado en postura de relajación, con la espalda recta. También se puede hacer sentado en una silla.
Levanta los brazos hasta un ángulo de 60 grados. Abre bien los dedos de las manos, para luego recogerlos de forma que las yemas toquen la base de los dedos y los pulgares queden estirados. Las manos se mantienen activas todo el ejercicio. Los codos se han de mantener estirados, sin subir los hombros.
Luego aplica un ligero mulabhanda (contracción del ano, genitales y punto del ombligo) y jalandarabhanda (cerradura de cuello). Concentra tu mirada en el punto del entrecejo (en el sexto chakra, ajna).

Observa que el punto de apoyo de esta postura son los isquiones, es la toma de tierra. A la vez siente que te proyectas hacia arriba, que la energía sube por tu columna. No olvides durante todo el ejercicio mantener los bhandas (ligeros) que te permiten anclar bien la pelvis y las cervicales, facilitando que la energía fluya, lo que no sucederá si se bloquea la pelvis o los hombros van hacía delante. Mantén la firmeza y la flexibilidad de la postura.

Cuando esté construida la postura, comienzas con respiración de fuego. Empieza lento, pues el despertar también es lento. La respiración de fuego no ha de sacudir el cuerpo, se ha de hacer sutilmente y mantener la postura alineada, moviendo sólo el punto del ombligo.
Para terminar, inhala, junta los pulgares por encima de la cabeza, aplica mulabhanda y retén la respiración, luego exhala. Repite dos veces más y relájate completamente.

BENEFICIOS:

Sueltas el aire viciado de los pulmones, aumentas tu capacidad pulmonar y tu energía vital. Fortaleces el sistema nervioso. Relajas tensiones en el área del corazón. Te ayuda a manejar el estrés. Favorece que tu mente se centre y se relaje.

CONTRA-INDICACIONES:

Serán las mismas que para la respiración de fuego, así que abstenerse las mujeres embarazadas en los primeros y últimos meses del embarazo. No lo hagas en los primeros días de la menstruación, si tienes la tensión alta o problemas cardíacos. En todo caso, consulta a tu médico si tienes alguna dolencia

¿Cuándo hacer el erradicador del ego?

El erradicador del ego es perfecto para momentos en los cuales no eres capaz de controlar tus pensamientos. Ayuda a las personas que tienen problemas de concentración. El erradicador del ego te lleva al momento presente. Al tener que concentrarse en todas las partes del ejercicio – desde la postura hasta la buena respiración – se olvidan los problemas durante un momento. Después te sentirás mucho más ligero, puede que te haya liberado tensiones en el área del corazón y se consigue tener la mente más clara.

El mejor momento para esta meditación es por la mañana con el estómago vacío.

¿Qué hay que tener en cuenta al hacer el erradicador de ego?
Se recomienda hacer este ejercicio entre 1 y 3 minutos.

Puedes empezar con 1 minutos y luego subir el tiempo poco a poco.
Según Yogi Bhajan estos 3 minutos pueden cambiar tu día.
Suena poco, pero créeme, es mucho más duro de lo que parece.

Procura de tener la columna bien estirada en cada momento para que pueda subir bien la energía hacia arriba.
Es importante mantener los brazos y los codos bien estirados y tener una cierta tensión en los dedos. Hay que tener brazos, manos y dedos bien activados.
Procura no subir los hombros.
Intenta relajar tu cara.

Vendrá el momento en el cual tus brazos duelen tanto que crees que no puedes más. No los bajes. Es todo mental. Es tu mente que te dice que no puedes más. Tu cuerpo es mucho más fuerte de lo que crees. Aguantarás el tiempo sin problemas.

Importante: El erradicador del ego no es apto para mujeres embarazadas en los primeros y en los últimos meses del embarazo. Tampoco se recomienda hacerlo durante los primeros días de la regla. En estos casos se puede hacer el ejercicio en la misma postura, pero respirando largo y profundo.

 

  • Facebook
  • Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This div height required for enabling the sticky sidebar