Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :
El Mundo del Yoga

Que el eterno Sol te ilumine

Cómo hacer sukhasana o postura fácil y sus beneficios

/
/
/
681 Views
img

Según maestro de Yoga Patanjali, una postura debe ser » constante » (sthira) y » easeful » (sukha). El Yoga básico posición sentada se llama, apropiadamente, la facilidad de la postura / easeful (sukhasana)– Los occidentales a veces lo llaman el asiento de sastre. Los principiantes deben comenzar el suelo sentado práctica con la postura fácil.

La postura fácil es una posición sentada estable y cómoda para la meditación y ejercicios de respiración. La postura también ayuda a ser más conscientes y en realidad aumenta la flexibilidad en las caderas y la columna vertebral. Es una buena preparación para posturas más avanzadas.

Nivel principiante

Así es como funciona:

  1. Siéntate con la espalda recta y las piernas cruzadas con los bordes de los pies en el suelo, de forma que si miras abajo ves un triángulo formado con tus piernas.
  2. Empuja el cóxis al suelo, los riñones hacia delante y desde el diafragma, junta los omóplatos llevando los hombros hacia atrás.
  3. Coloca las manos sobre las rodillas.

Comentario:
Si te quedan las rodillas demasiado altas puedes colocar debajo de los glúteos y las rodillas un bloque o manta doblada, te resultará más cómodo hasta que tus piernas se vayan flexibilizando. Puedes modificar la posición de las manos, con las palmas hacia abajo o hacia arriba. Y con la unión de los dedos establecer diferentes mudras.

Tiempo:
Vas aumentando a medida que avanzas en la práctica.

Beneficios:

  • Fortalece y relaja la espalda y los hombros.
  • Flexibiliza la cadera, los músculos de la ingle, los tobillos y las rodillas.
  • Amplía la capacidad respiratoria y muy aconsejable en los ejercicios de pranayama.
  • Aporta serenidad a la mente, por lo que es de gran ayuda para la concentración y la meditación, e ideal para empezar una clase de yoga.


Contraindicaciones:

No realizar esta asana si se tienen las siguientes lesiones o dolencias;

  • Lesión grave en la rodilla

 

  • Facebook
  • Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This div height required for enabling the sticky sidebar