Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :
El Mundo del Yoga

Que el eterno Sol te ilumine

Como hacer Namaskarasana

/
/
/
684 Views
img

Namaskarasana es una asana suave pero efectiva que incluso los yoguis principiantes pueden incorporar a su práctica. Derivado del sánscrito, namaskar significa «saludo» y asana significa «pose» o «postura».

Nivel: principiante

En esta pose, el yogui comienza en tadasana con las manos en posición de oración frente al corazón, luego se pone en cuclillas con los codos presionados en los pliegues de las rodillas. La pose se mantiene hasta ocho respiraciones.

Namaskarasana también se conoce como sentadilla de oración

Se sabe que Namaskarasana es útil para las mujeres que se preparan para el parto. También se cree que mejora tanto el equilibrio como la concentración.

Se cree que Namaskarasana estimula la raíz (muladhara) chakra en la base de la columna, que puede ayudar al yogui a sentirse más conectado a tierra.

La presión adicional de los codos mientras está en esta postura ayudará al yogui a profundizar el estiramiento. Si los talones no pueden sentarse en el suelo en esta asana, usar una manta de apoyo o ensanchar la postura de los pies ayudará con la posición y el apoyo adecuados. Finalmente, yLos ogis pueden desear hacer varias sentadillas de oración como un flujo desafiante.

Instrucciones

1. Desde la posición de Mesa, meta los dedos de los pies hacia abajo y camine con las manos hacia los pies, manteniendo las rodillas dobladas y presionando las caderas hacia los talones en una posición de cuclillas.

2. Camine con los pies un poco más separados hasta que el torso no descanse contra los muslos. Los pies pueden estar planos sobre el piso o los dedos pueden permanecer metidos debajo.

3. Junte lentamente las palmas de las manos frente al corazón con los codos presionando contra las rodillas. Use los brazos para separar las rodillas, profundizando el estiramiento en las caderas. Mire fijamente un punto en el piso para mantener el equilibrio.

4. Hundir las caderas hacia el suelo y alcanzar a través de la coronilla para alargar la columna. Gire los hombros hacia abajo y hacia atrás y presione el pecho hacia los pulgares.

5. Si es posible, cierre los ojos y mire hacia el tercer ojo, el punto entre las cejas.

6. Respire y mantenga entre 4 y 8 respiraciones.

7. Para soltar: A) lleve las palmas al suelo y estire las piernas, presionando las caderas hacia el techo en un pliegue hacia adelante. B) inhale y presione en los pies, estirando lentamente las piernas hasta ponerse de pie. C) lleve las palmas al piso, camine hacia adelante y baje las rodillas al piso volviendo a la postura de la Mesa.

 

  • Facebook
  • Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This div height required for enabling the sticky sidebar